Saltar al contenido

Imagen Astronómica del Día

¡Descubre el cosmos! Cada día la NASA publica una imagen o fotografía diferente de nuestro fascinante universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional y nosotros te la presentamos aquí

Agosto 19, 2023. El Gigante Anillado de Hielo Neptuno

    El gigante anillado de hielo, Neptuno, se halla cerca del centro en esta imagen detallada en el infrarrojo cercano del Telescopio Espacial James Webb. El tenue y lejano mundo es el planeta más lejano al Sol, casi 30 veces más lejos que el planeta Tierra. Pero en la impresionante vista del Webb, la apariencia oscura y fantasmal del planeta es debida al metano atmosférico que absorbe la luz infrarroja.

    Agosto 18, 2023. Plutón Norte

      Contemple a lo ancho los congelados cañones del norte de Plutón en esta escena a color con contraste realzado. Los datos de imagen usados para construirla fueron adquiridos en julio de 2015 por la sonda espacial New Horizons a medida hacía su primer vuelo de reconocimiento a través del remoto sistema de Plutón a seis mil millones de kilómetros del Sol.

      Agosto 17, 2023. Un Zoológico Cósmico en Cefeo

        Las extensas nebulosas de emisión IC 1396 y Sh2-129 mezclan nubes de gas interestelar resplandeciente y de polvo oscuro en este campo de visión amplio de casi 12 grados en dirección de la constelación norteña de Cefeo, el Rey. Energizada por su estrella central, IC 1396 (izquierda), tiene cientos de años luz de ancho y está a unos 3,000 años luz de distancia.

        Agosto 16, 2023. Arp 93: Un Abrazo Cósmico

          Trabadas en un abrazo cósmico, dos galaxias grandes están fusionándose en el centro de este detallado campo de visión telescópico. El sistema en interacción está catalogado como Arp 93, y está a unos 200 millones de años luz en dirección de la constelación de Acuario en el cielo del planeta Tierra. Individualmente las galaxias están identificadas como NGC 7285 (derecha) y NGC 7284.

          Agosto 15, 2023. Un Cielo Nocturno Triplemente Resplandeciente sobre Islandia

            El Sol no es el sitio tranquilo que parece. Él expele una corriente inestable de electrones y protones energéticos conocidos como el viento solar. Estas partículas cargadas deforman la magnetosfera de la Tierra, cambian de trayectoria y colisionan con los átomos en la atmósfera de la Tierra, causando la generación de luz en las auroras, como esa que está visible en verde a la izquierda de la imagen.

            Agosto 14, 2023. La Nebulosa del Anillo desde el Webb

              La Nebulosa del Anillo (M57), es más complicada de lo que aparece a través de un telescopio pequeño. El anillo central fácilmente visible tiene casi un año luz de ancho, pero esta notable exposición hecha por el Telescopio Espacial James Webb explora a esta popular nebulosa con una exposición profunda en luz infrarroja.